lunes, 20 de agosto de 2012

BIENVENIDOS

Aquí encontraras mas acerca de el memorando un nuevo modelo de comunicación para presentar pautas, recordatorios o sugerencias a un destinario.


Para tener un poco mas de conocimiento acerca el memorando aquí estarán resueltas algunas inquietudes:

¿qué es un memorando?
es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción o disposición.

¿cuándo se utilizan memorando?
Cuando se quiere dar a conocer la realización de actividades y la ejecución de tareas, En general, para informar asuntos diversos de trabajo a un solo destinario.
  •  Conocimiento y archivo.
  •  Petición de mayores antecedentes.
  •  Solicitud de informe.
  •  Remisión de informe
  •  Dictado de resolución, etc.
¿pasos para elaborar un memorando?
  • En la partición de la derecha introduciremos la fecha y la dirección de la persona a quién está destinada la carta memorando. 
  • En la partición izquierda colocaremos el membrete y dirección de la persona o entidad que redacta el modelo carta memorando.
  • Se escribe lo que deseas, sin embargo este no tiene párrafos sino solo un cuerpo de texto.
¿cuales son las ventajas de un memorando?

Una de las ventajas es que, dado que se pueden evitar las obligaciones bajo el derecho internacional, los MOUs pueden ser implementados en muchos países sin necesidad de conseguir una aprobación por parte del parlamento. Por lo tanto, a menudo los MoUs son utilizados para modificar y adaptar tratados existentes, en cuyo caso estos MoUs poseen un estatus de tratados de facto. Sin embargo, la decisión sobre su ratificación, es determinada por las leyes internas de las partes y depende en gran medida en el tema bajo consideración.

¿cual es la estructura de un memorando?
La estructura del documento consta de las siguientes partes:
  • Nombre(s) de a quien se dirige
  • Nombre(s) del remitente(s)
  • Fecha
  • Asunto
  • Escrito redactado brevemente.
  • Firma(s)


¿cuales son las partes que conforman un memorando?
1. Lugar y fecha
2. Código
3. Destinatario
4. Asunto
5. Cuerpo
6. Despedida o antefirma
7. Firma y posfirma
8. "con copia"
9. Pie de página.
Y las siguientes complementarias:
· Membrete
· Nombre del año
· Referencia
· Sello
· Anexo



No hay comentarios:

Publicar un comentario